Accedé a información para conocer y controlar la gestión del Estado

¿Qué es la transparencia?
Los organismos públicos ponen a disposición información para que la ciudadanía conozca el funcionamiento de las distintas áreas, la forma en que se administran los recursos públicos, las acciones impulsadas y los resultados alcanzados.
La Ley 27.275 de Acceso a la Información (Argentina, 2016) tiene como objetivo garantizar la transparencia de la gestión pública y el acceso a la información para fomentar la participación ciudadana.
Los organismos y entidades que reciben fondos públicos deben brindar información a través de tres modos:
TRANSPARENCIA ACTIVA
Información publicada en los sitios web de organismos públicos, en cumplimiento del art. 32 de la Ley 27.275.
TRANSPARENCIA REACTIVA
Información brindada a partir de una solicitud realizada por personas o entidades.
TRANSPARENCIA PROACTIVA
Información compartida por los organismos públicos sobre los resultados de su gestión.
El valor de la transparencia reside en que:
- Fomenta la participación informada en los procesos de toma de decisiones
- Consolida la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas
Transparencia activa
Los organismos alcanzados por la Ley 27.275 de Acceso a la Información deben divulgar determinada información en sus sitios web oficiales, de una manera clara, estructurada y entendible. Conocé esta información buscando por organismo o por tipo de información.
Transparencia proactiva
Además de las obligaciones que supone la transparencia activa, los organismos pueden ir más allá en sus políticas de transparencia mediante prácticas de apertura de información. A través de ellas se puede identificar y divulgar información relevante para la ciudadanía sobre las políticas y los programas que llevan adelante, con el fin de colaborar en la resolución de problemas.
Esta iniciativa es promovida por la AAIP y asiste a los sujetos obligados en el fortalecimiento de sus políticas de transparencia como una dimensión transversal de la gestión, enmarcada en el inciso t del artículo 32 de la Ley 27.275.
Índice de Transparencia (IT)
Es la herramienta que utiliza la AAIP para monitorear el cumplimiento de las obligaciones de la Ley 27.275 (art.32) y la Resolución AAIP 77/2024 a través de la revisión de los sitios web de 210 organizaciones del sector público nacional.
En base al Instructivo para el cumplimiento de las obligaciones de Transparencia la metodología del Índice permite puntuar la forma en que cada sujeto obligado publica la información y así verificar su completitud, actualización y disponibilidad.
Los resultados muestran el desempeño de los sujetos obligados en la publicación de veinte dimensiones de transparencia activa y proactiva:
Transparencia algorítmica
Ecosistema de la transparencia
Algunos organismos que integran este ecosistema son:
Una instancia de articulación entre algunos de estos organismos es la Mesa Nacional de Integridad y Transparencia como ámbito para coordinar políticas públicas en la materia.